A la hora de entrenar, ¿auriculares In-ear u On-ear?

A la hora de entrenar, ¿auriculares In-ear u On-ear?

JBL realiza una comparativa que puede ayudarte a decidir entre estas opciones cada vez más elegidas ante los no inalámbricos.

Entre los deportistas y los fanáticos del gimnasio, uno de los dilemas más comunes es “¿Qué auricular es mejor para escuchar música mientras entreno?”. Con la popularidad de los auriculares inalámbricos, las personas se encuentran en la disyuntiva de elegir entre un modelo In-ear (intraaurales) u On-ear (supraaurales). Por ello, JBL ofrece una comparativa entre ambos estilos.

JBL Wave Buds 2

Por un lado, los In-ear, debido a su tamaño más pequeño, proporcionan mayor portabilidad y estabilidad, ya que las puntas auriculares se ajustan al espacio en el oído. Los Wave Buds 2, de tan solo ocho milímetros, incorporan la tecnología JBL Pure Bass y tecnología Smart Ambient, que aumenta la calidad del sonido, y cuentan con una autonomía de hasta 40 horas.

La forma de estos dispositivos funciona como una barrera contra el sonido exterior, porque sella el canal auditivo y permite una mayor concentración durante el ejercicio. Además, JBL desarrolló la tecnología True Adaptive, que cancela el ruido por completo y se puede encontrar en dispositivos como los JBL Tour Pro 3. Este auricular también tiene la función JBL Spatial 360, que transforma el sonido estéreo en uno totalmente envolvente.

JBL Live Buds 3

Además, muchos de estos modelos In-ear tienen certificaciones IP, especialmente los de JBL, que los hacen resistentes al sudor, entre otras amenazas dentro y fuera del oído. Un ejemplo es el dispositivo Live Buds 3, que gracias a su certificación IP55 es resistente al agua y al polvo, y también cuenta con sonido JBL Spatial, que hace el sonido más envolvente. A esto se suma la posibilidad de personalizar todos los aspectos de los auriculares con la pantalla táctil de 1,45 pulgadas de su Smart Charging Case. Este dispositivo permite disfrutar diez horas de reproducción más otras 30 en el estuche de carga. Por otra parte, con apenas diez minutos de carga se obtienen otras cuatro horas de reproducción.

Por otro lado, los On-ear son frecuentemente elegidos porque, al no ingresar directamente al oído, pueden resultar más cómodos. Aunque puedan parecer más pesados, la realidad es que empresas como JBL han diseñado dispositivos con materiales ligeros, lo que aumenta la comodidad. Un ejemplo es el JBL Tune 770NC, que no solo se caracteriza por su estructura liviana, sino también por su autonomía, que alcanza hasta 70 horas, y su función Smart Ambient, que permite escuchar lo que pasa alrededor sin quitarse los auriculares de la cabeza.

JBL Tune 520BT

Aunque puede variar, se tiene la idea de que este tipo de dispositivos, por contener drivers más grandes, pueden ofrecer una calidad de sonido mayor y más potente. Esto puede implicar una mayor concentración en uno mismo durante el ejercicio. En este caso, auriculares como los JBL Tune 520BT no solo mejoran el sonido por el tamaño de sus parlantes, sino también gracias a su función JBL Pure Bass con tecnología BT 5.3, la misma que se utiliza en las salas de conciertos. La batería de este dispositivo rinde hasta 57 horas y con una carga rápida de apenas cinco minutos, permite disfrutar tres horas adicionales de música.

Para conocer más funcionalidades de los dos tipos de auriculares, se puede acceder a https://uy.jbl.com/ y descubrir todos los modelos disponibles.

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *