IVA OFF: Rappi lanza descuentos y promociones para las compras en supermercados, farmacias y tiendas especializadas

IVA OFF: Rappi lanza descuentos y promociones para las compras en supermercados, farmacias y tiendas especializadas

IVA OFF: Rappi lanza descuentos y promociones para las compras en supermercados, farmacias y tiendas especializadas

● La súper app de tecnología ofrecerá a los uruguayos la posibilidad de realizar sus compras de consumos hogareños e higiene personal con el 18,03% de descuento.

Montevideo, 22 de enero de 2021- Durante el viernes 22 de enero los uruguayos podrán realizar sus compras en supermercados, farmacias y tiendas especializadas a través de Rappi y sin abonar el IVA. Más de 50 comercios están contemplados para este día de grandes bonificaciones, como por ejemplo Tienda Inglesa, Kinko, Frog, Farmaglobal y Farmashop, entre otros.

Descarga Rappi de la Play Store

Descarga Rappi de la Apple Store

“A través de este incentivo queremos seguir apoyando a los comercios que son parte de la plataforma creando nuevas oportunidades de ventas, y continuar ofreciéndole a nuestros usuarios el mejor servicio y la posibilidad de recibir sus productos en sus hogares en minutos”, comentó Gustavo Zerbino, gerente General de Rappi Uruguay.

Tanto en Montevideo como en Punta del Este y Maldonado, los usuarios de la súper app podrán hacer uso de este beneficio para disfrutar de todas las variedades de productos disponibles, desde comestibles, bebidas, almacén, limpieza y productos de belleza. Al finalizar la selección de productos y previo a abonar, los uruguayos verán su orden con el descuento aplicado. Además, aquellos que cuenten con rappicréditos disponibles u otras promociones podrán sumar las promociones al momento de realizar su pedido.

*Aplicable desde el viernes 22 de enero a partir de las 9:00 hasta las 23.59 horas. Términos y condiciones: http://promos.rappi.com/uruguay/diasiniva

Acerca de Rappi
Rappi, la super app de tecnología, es una plataforma que conecta oportunidades entre tres usuarios: el comercio, el repartidor, y el consumidor, siendo un puente entre ellos. Combina tecnología e innovación para facilitar y simplificar la vida de las personas. La startup latinoamericana opera en Brasil, Colombia, México, Argentina, Chile, Uruguay, Perú, Ecuador y Costa Rica.

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *