“Juntos Ayudamos El Doble”: Cutcsa, Montevideo Shopping, Nuevocentro, Portones, Tres Cruces, y WTC Montevideo Free Zone unen fuerzas para recolectar alimentos no perecederos.

“Juntos Ayudamos El Doble”: Cutcsa, Montevideo Shopping, Nuevocentro, Portones, Tres Cruces, y WTC Montevideo Free Zone unen fuerzas para recolectar alimentos no perecederos.

“Juntos Ayudamos El Doble”: Cutcsa, Montevideo Shopping, Nuevocentro, Portones, Tres Cruces, y WTC Montevideo Free Zone unen fuerzas para recolectar alimentos no perecederos.

Los organizadores duplicarán las donaciones recibidas y entregarán lo recaudado a la iniciativa solidaria Unidos para Ayudar

Montevideo, 14 de julio. Por segundo año consecutivo, Unidos para Ayudar se propone apoyar a los uruguayos que más lo necesitan tras la difícil situación causada por la pandemia. Este año, el objetivo es alcanzar las 150.000 canastas solidarias destinadas a los individuos que residan en zonas alejadas de los servicios de asistencia. Para ello, Cutcsa, Montevideo Shopping, Nuevocentro, Portones, Tres Cruces, y WTC Montevideo Free Zone organizan la campaña “Juntos Ayudamos el Doble” con el fin de recolectar alimentos no perecederos y con el compromiso de duplicar las donaciones recibidas.

Como producto de la pandemia nace Unidos para Ayudar, una organización que reúne a más de treinta empresas e instituciones privadas sensibilizadas por la situación de vulnerabilidad de distintos sectores del país. Con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Social (mides) y la auditoría de Auren, en 2020 conformaron 210.000 canastas solidarias de alimentos, insumos higiénicos y artículos infantiles. Además, efectuaron la donación de 7.000 mascarillas a los ministerios del Interior y de Defensa Nacional, 1.200 alfombras sanitarias y 1.000 barbijos a la educación pública (ANEP). 

En su edición 2021, Unidos propone que las personas alejadas de los servicios de asistencia también tengan acceso a alimentos, generando canastas compuestas por azúcar, aceite, harina, leche en polvo, arroz, fideos, corned beef/proteína vegetal, caldos o sopa, polenta y cocoa. El apoyo de la ciudadanía resulta fundamental, ya que las jornadas de armado en un hangar del Aeropuerto de Carrasco son conformadas por voluntarios convocados a través de las redes sociales, que en 2020 alcanzaron un total de 2.500 personas a lo largo de varios meses.

Los centros de recolección de alimentos no perecederos durante cuatro semanas serán Montevideo Shopping, Nuevocentro, Portones, Tres Cruces, y Plaza Italia, que mediante esta acción promueven la unión entre la ciudadanía y los centros comerciales para alcanzar los faltantes de algunos de los alimentos que componen la canasta solidaria. Los más necesitados son: azúcar, leche en polvo, arroz, lentejas, garbanzos, atún y cocoa. Además, se recibirán donaciones en los shoppings administrados por el Estudio Luis Lecueder de los departamentos: Colonia, Mercedes, Paysandú y Salto quienes apoyan esta iniciativa. Otros apoyos recibidos para llevar adelante esta acción solidaria vienen de parte de las empresas: WTC Punta del Este Free Zone, Océano FM, Nueva Comunicación, Publicis Ímpetu, Buró de Radios, El País, Canal 10, Canal 12 y Canal 4.

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *